LEGRAND – El papel crítico de una energía resiliente en la protección de datos

Los datos son la columna vertebral de casi todas las operaciones empresariales en el mundo digital actual. Desde transacciones financieras y registros de clientes hasta aplicaciones en la nube y análisis impulsados por inteligencia artificial, los datos alimentan la innovación y la eficiencia. Sin embargo, sin una estrategia de respaldo sólida, las organizaciones corren el riesgo de sufrir pérdidas catastróficas de datos debido a ciberataques, fallos de hardware e interrupciones eléctricas.

El 31 de marzo—Día Mundial del Backup—nos recuerda que protegerse contra errores humanos, fallas del sistema y amenazas cibernéticas no es opcional. Es una necesidad.

Según Statista, se espera que el mundo genere más de 394 zettabytes de datos para 2028, un aumento asombroso que exige aún más seguridad, confiabilidad y disponibilidad continua. A medida que las empresas y economías se vuelven cada vez más impulsadas por los datos, las consecuencias del tiempo de inactividad se vuelven más graves. Aunque el Uptime Institute informa que los cortes en centros de datos están disminuyendo en general, los incidentes relacionados con ciberataques y fallas de energía siguen siendo amenazas significativas que a menudo provocan interrupciones graves. De hecho, el 16 % de las organizaciones reportaron que su interrupción más reciente costó más de un millón de dólares, lo que subraya la necesidad de una infraestructura más resiliente.

Con los datos sustentando casi todos los aspectos de la sociedad moderna, garantizar su disponibilidad continua se ha convertido en una prioridad nacional. Reconociendo el papel crítico de los centros de datos en la economía digital, el gobierno del Reino Unido los designó como Infraestructura Nacional Crítica (CNI, por sus siglas en inglés) en septiembre de 2024. Esta clasificación garantiza que los centros de datos reciban apoyo gubernamental en tiempos de crisis para mitigar riesgos como cortes eléctricos, ciberataques y fenómenos climáticos extremos. No obstante, si bien la ayuda externa puede ser útil durante interrupciones a gran escala, la primera línea de defensa sigue siendo una estrategia de energía resiliente, que evite el tiempo de inactividad antes de que ocurra.

Resiliencia energética: La base de una estrategia de backup confiable

Una buena estrategia de respaldo de datos no es unidimensional; debe combinar almacenamiento físico local—como memoria flash o discos SSD—con redundancia en la nube. Este enfoque garantiza que los datos permanezcan protegidos, accesibles y recuperables en diversos escenarios de falla.

Ya sea que tu empresa respalde datos en un centro de datos privado o seas un proveedor en la nube que mantiene respaldos críticos para tus clientes, hay un requisito universal: resiliencia energética.

Aunque uno de tus respaldos debería estar en medios como memoria flash que pueden conservar datos sin energía, tus respaldos en la nube dependen totalmente de una fuente continua de energía. Sin ella, podrías perder el acceso a tus datos y servicios justo cuando más los necesitas.

Aquí es donde las soluciones de energía crítica de Legrand aportan un valor significativo y medible. Ofrecemos el soporte eléctrico robusto que mantiene los sistemas de respaldo operativos sin importar las circunstancias.

Soluciones energéticas de Legrand: Protegiendo los datos en cualquier escenario

Las soluciones de centros de datos de Legrand ofrecen un enfoque integral para asegurar la continuidad energética. Así contribuyen a una estrategia de respaldo resiliente:

  1. Sistemas UPS modulares y escalables

Una de las formas más eficaces de garantizar el tiempo de actividad es implementar un sistema UPS modular como el Keor MOD de Legrand. Estos sistemas permiten que los centros de datos amplíen su capacidad de respaldo a medida que crecen sus necesidades. Lo más importante es que la arquitectura modular permite intercambiar o dar mantenimiento a módulos individuales sin interrumpir la operación, garantizando un suministro de energía continuo incluso durante tareas de mantenimiento.

Para centros de datos de alta densidad, el Keor FLEX UPS de Legrand ofrece mayor flexibilidad y eficiencia, permitiendo adaptar la protección energética a las necesidades operativas específicas. Estos sistemas mitigan interrupciones eléctricas que podrían comprometer la integridad de los respaldos, permitiendo crecimiento sin tiempo de inactividad y asegurando continuidad en operaciones críticas.

  1. Distribución y monitoreo inteligente de energía

Una estrategia de respaldo resiliente requiere una distribución de energía inteligente que asegure un suministro estable y prioritario durante fallas eléctricas.

Los sistemas de Busbar de Alta Potencia y Track Busway permiten una distribución eficiente y flexible, reduciendo puntos de falla y mejorando la confiabilidad general. Dentro del gabinete, las PDUs inteligentes de rack y SmartSensors proporcionan información en tiempo real sobre el consumo energético, fluctuaciones de temperatura y niveles de humedad, ayudando a prevenir fallos eléctricos y sobrecalentamientos que podrían afectar los respaldos. Funciones adicionales como los SecureLock previenen desconexiones accidentales de los cables de alimentación, asegurando un suministro continuo y seguro.

Más allá de la distribución, la gestión inteligente de la energía es vital para la resiliencia del respaldo. Las PDUs inteligentes PX de Raritan incluyen una función clave: Power Sharing. Esta capacidad permite redundancia activa entre dos controladores conectados mediante un cable Cat5. En caso de pérdida de una fuente de energía, el sistema mantiene la conectividad de red, el funcionamiento de sensores y la comunicación con dispositivos conectados, asegurando la integridad del respaldo. También puede enviar alertas inmediatas al equipo, permitiendo una acción rápida. Al integrar estas soluciones inteligentes de distribución energética, las organizaciones reducen considerablemente el riesgo de tiempo de inactividad y protegen los datos críticos frente a interrupciones imprevistas.

  1. Redundancia y soluciones de failover energético

Un respaldo solo es efectivo si se puede acceder a él cuando se necesita. Esto requiere arquitecturas de energía redundante que garanticen un failover fluido. Los Interruptores de Transferencia Estática de Legrand permiten un cambio rápido entre fuentes de energía, evitando interrupciones durante fallas en la red o perturbaciones eléctricas.

Respaldo de datos y energía: Una relación simbiótica

La relación entre el respaldo de datos y la resiliencia energética es inseparable. Una estrategia de respaldo bien diseñada debe incluir:

  • Backups regulares y automatizados para prevenir la pérdida de información.
  • Infraestructura energética resiliente para garantizar el acceso a respaldos en caso de cortes.
  • Monitoreo energético proactivo para detectar y mitigar riesgos antes de que afecten las operaciones.

Las soluciones de energía crítica de Legrand aseguran que las organizaciones nunca tengan que preguntarse si podrán acceder a sus datos respaldados cuando más lo necesiten.