“Tras una ardua labor de especificación en el ingenio Providencia buscando el reconocimiento de nuestra empresa y con el apoyo al 100% de Siemens, en específico de la ing. Jennifer Agredo, logramos convencer al equipo de ingenieros de fabricación de azúcar de contratar con nosotros la ingeniería para el control de su proceso. En el desarrollo de la oferta inicial tuvimos muchos desafíos, pero nuestro factor diferenciador frente a la competencia fue escuchar siempre al usuario, nos reunimos con ellos cada vez que fue necesario y nos esmeramos en comprender exactamente lo que requerían, tomó tiempo la aclaración de dudas y finalmente con el apoyo de Diana Duran logramos enviar una oferta que se ajustara a la visualización del proyecto que los usuarios tenían en mente.
En este proyecto, realizamos el control de 66 motores trifásicos de diferentes potencias y ubicados en distintas partes del proceso de filtrado, este proceso se encarga de limpiar el jugo de caña de azúcar que sale con bagazo de los molinos de trituración. Conviene aclarar que trabajamos con distintas tecnologías, esto de acuerdo a la necesidad de cada proceso, integrando arrancadores directos, arrancadores suaves y variadores de velocidad. Nuestro plus fueron los métodos de comunicación que utilizamos (comunicación A-si para los arranques directos y Profibus para los arranques suaves y los variadores) y como los acoplamos al sistema de control distribuido DCS de planta.
A pesar de todos los contratiempos que se nos presentaron desde el inicio, limitaciones en las ofertas debido al desconocimiento que teníamos sobre algunos equipos, limitaciones en la fabricación de los tableros lo que llevo al incumplimientos en los tiempos de entrega y disgusto por parte del cliente, limitaciones en la logística requerida tanto para la ejecución del proyecto como para la entrega final en el cliente, logramos realizar una entrega exitosa y dejar nuestra empresa con honores dentro del rango de proveedores del valle del cauca.