Siemens se hizo presentes en el desarrollo de la primera subestación digital en el departamento de Tolima, la cual beneficiará a más de 9.000 clientes de Cajamarca y zonas aledaña.
Adicionalmente, siendo la sostenibilidad relevante para las compañías, las subestaciones digitales permiten disminuir el impacto ambiental, esto se logra debido a que se reduce hasta un 60% el cableado de cobre el cual es reemplazado por conexiones de fibra óptica, lo que ayuda a implementar sistemas más robustos y confiables mejorando también los tiempos de operación de las protecciones eléctricas y del sistema de control.
Igualmente, este tipo de soluciones permite reducir considerablemente la cantidad de tableros al interior de la sala eléctrica, dimensiones de los cárcamos, el tiempo y costo de construcción de la obra civil, el tiempo en cableado – conexionado, y el tiempo en la ejecución de pruebas.
Esta nueva subestación garantizará el suministro de energía brindando la confiabilidad necesaria a la demanda existente, pero también atender nuevas necesidades de conexión en toda la zona de influencia del municipio de Cajamarca, la cual abarca las áreas rurales del municipio y del departamento, beneficiando a aproximadamente 9.000 clientes y una carga muy importante para el país como es el Túnel de la Línea.
Con esta exitosa ejecución, Siemens continua fortaleciendo el proceso de digitalización en la infraestructura del país dentro del sector energético, garantizando una mayor seguridad en el suministro de energía y dando un impulso al crecimiento de la red de transmisión y distribución del país.